Un planeta terrestre, también denominado planeta telúrico o planeta rocoso, es un planeta formado principalmente por silicatos.
Los planetas terrestres son sustancialmente diferentes de los planetas
gigantes gaseosos, los cuales puede que no tengan una superficie sólida y
están constituidos principalmente por gases tales como hidrógeno, helio y agua
en diversos estados de agregación. Todos los planetas terrestres tienen
aproximadamente la misma estructura: un núcleo metálico,
mayoritariamente férreo, y un manto de silicatos que lo rodea. La Luna tiene una composición similar, excepto el núcleo de hierro. Los planetas terrestres tienen cañones, cráteres, montañas y volcanes. Además tienen atmósferas
secundarias, procedente de sus procesos geológicos internos, al
contrario que los gigantes gaseosos que poseen atmósferas primarias,
capturadas directamente de la nebulosa solar original.
El Sistema Solar tiene cuatro planetas terrestres: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte, y un planeta enano en el Cinturón de asteroides, Ceres, llamados conjuntamente planetas interiores. Los objetos transneptunianos como Plutón
se parecen a los planetas terrestres en que tienen una superficie
sólida, pero son mayoritariamente hielo. Desde el punto de vista de
estático, algunas grandes lunas del sistema solar también son planetas telúricos en función de que son planetas secundarios
y son formaciones rocosas, aun con esto no puede considerarse como
tales a todas las lunas rocosas. Durante la formación del Sistema Solar,
probablemente hubo más planetas terrestres (planetesimales), pero se fusionaron o fueron destruidos por los cuatro planetas terrestres actuales. Sólo un planeta terrestre, la Tierra, tiene una hidrósfera activa.
Tipos de planetas terrestres
Hay dos tipos de planetas terrestres o rocosos, uno de ellos llamados planetas de silicio
dominado por silicatos (como la tierra, marte y venus) y el otro es un
tipo teórico que esta conformado por compuestos del carbono, como los
asteroides de tipo condrito carbonáceo. Se les denomina planetas de carbono ("planetas de diamante").
No hay comentarios:
Publicar un comentario