Un calendario es un sistema de medición del tiempo que se funda en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol(calendarios solares) y/o de la Luna alrededor de la Tierra(calendarios lunares) utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas.
La observación de la naturaleza ha revelado 3 fenómenos astronómicos que sirven para medir el tiempo:la alternancia de los días y las noches,la sucesión de las fases de la luna y la sucesión de las estaciones.Así se establecen 3 unidades naturales del tiempo:
*EL DÍA: asociado con la rotación de la Tierra sobre sí misma.
*EL MES:asociado con el movimiento de la Luna entorno a la Tierra.
*EL AÑO:asociado con el movimiento de la Tierra alrededor del Sol.
TIPOS DE CALENDARIOS*Calendario Juliano
-Fue creado en el año 46 a.c por Julio César, quien modificó el calendario romano usando de modelo el egipcio.
-Prescindió por completo de la Luna y adoptó para la duración verdadera del año solar la de 365,25 días.
-Contaba con 12 meses de 30 y 31 días,excepto febrero de 29 días.
-Julio César ordenó que cada cuatro años habría uno de 366 días,agregándose el día adicional entre el 23 y el 24 de febrero(se los llamó bisiestos).También trasladó el principio del año al día 1 de enero.
*Calendario Gregoriano(actual):-Consistió en una reforma del calendario solar, realizada por el Papa Gregorio XIII en el año 1582.
-Está compuesto por años de 365 días,repartidos en 12 meses de 30 y 31 días, excepto febrero de 28.
-Como la Tierra efectúa su revolución entorno al Sol en 365 días y algunas horas más,es necesario agregar cada 4 años,1 día al mes de febrero(años bisiestos).
-Los años que terminan en 00 sólo son bisiestos si el resultado de su división por 400 es un número entero.
Calendarios primitivos: los Pueblos primitivos tenían un calendario muy simple, basado en la salida y en la entrada del sol, en las fases de la luna. A medida que la civilización fue avanzando en muchas partes del mundo, se cometieron varios tipos de calendarios.
*Calendario egipcio:-Fue el más exacto y complejo de los calendarios primitivos.Se trataba de un calendario solar basado en un año de 365 días,con 12 meses de 30 días más 5 días festivos.
-Los egipcios sabían que la duración de un año trópico es aproximadamente de 365,25 días, de manera que eran conscientes de que su calendario iba retrasándose.Cada 1461 años egipcios su calendario se retrasaba un año,y completaba un ciclo que conocían como período sótico.
-Se basaba en la observación de la estrella Sirio,la Canícula,a estrella del Can Mayor.
*Calendario Azteca:
-Reconocían 2 tipos de años; el año solar de 365 días y un calendario ceremonial de 260 días.El año solar estaba dividido en 18 meses de 20 días y 5 días extras añadidos al final del año.Cada año solar tenía un nombre formado por la combinación de uno de los trece numerales y uno de los cuatro signos de la "Cuenta de los días":conejo,caña,pedernal y casa.
-Cada 52 años celebraban la posible destrucción del mundo,porque según sus creencias esto sucedía al final de un ciclo calendárico.
*Calendario Incaico:
-El año solar no coincidía con exactitud con los 12 meses lunares,siempre sobraban 10,9 días más que el año lunar;fenbómeno que lo resolvían distribuyendo los días entre los diferentes meses.
-Poseían 328 días por año.
*Calendario hebreo:-Se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol como en el de la Luna al rodear la Tierra.
-Comienza con la Génesis del mundo que aconteció según la tradición judía el 7 de octubre del 3761 a.C.
-Posee meses de 29 y 30 días intercalados.
-Para ellos el día comienza con la salida de tres estrellas y termina con el ocaso.
-Consideran que el Mesías todavía no ha llegado.
*Calendario Perpetuo:El calendario perpetuo es un sistema calendario que permite determinar, de una manera sencilla, el día de la semana para cualquier fecha, dentro de un largo rango de años que usualmente abarca muchos siglos.
También se pueden considerar como calendarios perpetuos las reformas calendarias y los diferentes sistemas calendarios.
Los calendarios perpetuos consistían originalmente en una serie de tablas que permitían calcular el día de la semana de una fecha. Más recientemente se han hecho calendarios perpetuos implementados como dispositivos mecánicos, electrónicos, digitales, o programas de computadora
Una de las medidas más usadas en la cronología histórica es la de los días julianos. Estos tienen la misma duración que los días solares, sin embargo, se cuentan a partir del primero de enero del 4713 a.C, el cual es el día juliano 1, y de allí en adelante se numeran los días en sucesión creciente. Este sistema fue ideado por Joseph Justus Scaliger, con la finalidad de tener un sistema único de medición del tiempo, compatible con las antiguas cronologías. Estos días julianos se agrupan en periodos de 7980 años. Cada uno de estos se agrupan en periodos de 7080 años. Cada uno de estos periodos se denomina ciclo juliano o periodo juliano.
Para ampliar lo dicho dirigirse a :
http://www.monografias.com/trabajos23/calendarios/calendarios.shtml (origen e historia de los calendarios, más tipos de calendarios, como surgen los nombres de los meses,como se dieron los nombres a los días,etc), o a :http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario ( definición amplia de calendario,sus orígenes,historia y evolución,más tipos de calendarios, etc).
A continuación un video para terminar de entender la evolución de los distintos tipos de calendarios :
A continuación un video para terminar de entender la evolución de los distintos tipos de calendarios :
No hay comentarios:
Publicar un comentario