"LA ASTRONOMÍA"
La astronomía es la ciencia que estudia la localización, los movimientos,la composición, el estado físico y la evolución de los cuerpos celestes, y en general, de toda la materia existente en el Universo.
Esta ciencia se interrelaciona con otras para lograr su mejor entendimiento y desarrollo:
FÍSICA: la física se relaciona con la astronomía dando las leyes que nos permiten entender los diferentes procesos que ocurren en el Universo. Ejemplo son las leyes del movimiento de los planetas y satélites (y otros cuerpos), el por que las estrellas brillan, etc. Uno de los grandes triunfos de la ciencia del siglo XX fue construir dos grandes teorías: la de relatividad general y la mecánica cuántica.
BIOLOGÍA: La astrobiología es una rama de la astronomía en creciente desarrollo, después que comenzaron a descubrirse planetas fuera del sistema solar en la década pasada. El estudio de la posibilidad de vida en planetas extrapolares es un importante campo de investigación.
ECOLOGÍA: existe gran preocupación de los astrónomos por la conservación de los cielos. También promueven la conservación del espectro electromagnético en la región de ondas de radio, para que sea posible estudiar los astros en frecuencias importantes para el conocimiento astronómico.
QUÍMICA: en los últimos 30 años se han descubierto en el espacio interestelar un gran número de moléculas. La futura detección de señales de vida en planetas extrapolares sería posible empleando transiciones moleculares en la región infrarroja del espectro.
MATEMÁTICA: las teorías astrofísicas tienen con frecuencia una matemática muy compleja, en especial en temas tales como caos en órbitas del sistema solar y la teoría de las supercuerdas aplicada a la cosmología. Además, la solución de ciertos problemas es sólo posible con cálculos numéricos extremadamente complejos.
ARQUEOLOGÍA: muchos restos arqueológicos indican que en diversas partes del mundo se estudiaron los astros con bastante dedicación,construyendo edificaciones especiales para este fin.La rama de la astronomía que se dedica a estos estudios es llamada arqueoastronomía.
TECNOLOGÍA:el revolucionario desarrollo de la astronomía durante los últimos 40 años no hubiera sido posible sin los avances de la tecnología.Los astrónomos hoy en día emplean inmensos telescopios y dominan sofisticadas técnicas y detectores.
FILOSOFÍA:los grandes descubrimientos de Hubble y la Teoría del Big Bang sobre el origen del Universo causaron gran impacto en esta área del conocimiento humano.Además el descubrimiento de planetas fuera del sistema solar reaviva el debate sobre si realmente estamos solos en el Universo.Si algún día llegamos a entablar contacto con civilizaciones extraterrestres la concepción que tenemos del planeta donde vivimos cambiará.
GEOCIENCIA: la estructura y el origen de los planetas y sus satélites presenta problemas similares a los estudiados por la geofísica y la meteorología.El Sol tiene una influencia directa sobre el clima en la Tierra y hay una rama de la astronomía dedicada al estudio del clima espacial, tomando en cuenta las relaciones Sol-Tierra.
El astrónomo es la persona dedicada a el estudio de la astronomía; es quién describe los cuerpos celestes,estudia su composición y analiza tanto las relaciones que mantienen entre sí como su evolución en el tiempo.A diferencia de la mayoría de los científicos,los astrónomos no pueden manipular directamente los objetos que estudian,y deben hacer uso de detalladas observaciones para sus descubrimientos.Generalmente,los astrónomos usan telescopios y otros instrumentos ópticos para sus observaciones.
En la página http://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADa podremos ampliar lo expuesto hasta el momento ,ya que nos permitirá visualizar una definición más amplia de ésta ciencia, cada una de las temáticas abordadas por esta ciencia,la forma en que las aborda,los astrónomos más importantes y sus respectivos descubrimientos,etc.
A continuación podremos observar un video de introducción a la Astronomía que nos permitirá comprender su significado,su diferencia con la astrología, sus inicios,los temas que estudia,los instrumentos que utiliza y algunos conceptos básicos ,entre otras cosas.
La astronomía es la ciencia que estudia la localización, los movimientos,la composición, el estado físico y la evolución de los cuerpos celestes, y en general, de toda la materia existente en el Universo.
Esta ciencia se interrelaciona con otras para lograr su mejor entendimiento y desarrollo:
FÍSICA: la física se relaciona con la astronomía dando las leyes que nos permiten entender los diferentes procesos que ocurren en el Universo. Ejemplo son las leyes del movimiento de los planetas y satélites (y otros cuerpos), el por que las estrellas brillan, etc. Uno de los grandes triunfos de la ciencia del siglo XX fue construir dos grandes teorías: la de relatividad general y la mecánica cuántica.
BIOLOGÍA: La astrobiología es una rama de la astronomía en creciente desarrollo, después que comenzaron a descubrirse planetas fuera del sistema solar en la década pasada. El estudio de la posibilidad de vida en planetas extrapolares es un importante campo de investigación.
ECOLOGÍA: existe gran preocupación de los astrónomos por la conservación de los cielos. También promueven la conservación del espectro electromagnético en la región de ondas de radio, para que sea posible estudiar los astros en frecuencias importantes para el conocimiento astronómico.
QUÍMICA: en los últimos 30 años se han descubierto en el espacio interestelar un gran número de moléculas. La futura detección de señales de vida en planetas extrapolares sería posible empleando transiciones moleculares en la región infrarroja del espectro.
MATEMÁTICA: las teorías astrofísicas tienen con frecuencia una matemática muy compleja, en especial en temas tales como caos en órbitas del sistema solar y la teoría de las supercuerdas aplicada a la cosmología. Además, la solución de ciertos problemas es sólo posible con cálculos numéricos extremadamente complejos.
ARQUEOLOGÍA: muchos restos arqueológicos indican que en diversas partes del mundo se estudiaron los astros con bastante dedicación,construyendo edificaciones especiales para este fin.La rama de la astronomía que se dedica a estos estudios es llamada arqueoastronomía.
TECNOLOGÍA:el revolucionario desarrollo de la astronomía durante los últimos 40 años no hubiera sido posible sin los avances de la tecnología.Los astrónomos hoy en día emplean inmensos telescopios y dominan sofisticadas técnicas y detectores.
FILOSOFÍA:los grandes descubrimientos de Hubble y la Teoría del Big Bang sobre el origen del Universo causaron gran impacto en esta área del conocimiento humano.Además el descubrimiento de planetas fuera del sistema solar reaviva el debate sobre si realmente estamos solos en el Universo.Si algún día llegamos a entablar contacto con civilizaciones extraterrestres la concepción que tenemos del planeta donde vivimos cambiará.
GEOCIENCIA: la estructura y el origen de los planetas y sus satélites presenta problemas similares a los estudiados por la geofísica y la meteorología.El Sol tiene una influencia directa sobre el clima en la Tierra y hay una rama de la astronomía dedicada al estudio del clima espacial, tomando en cuenta las relaciones Sol-Tierra.
El astrónomo es la persona dedicada a el estudio de la astronomía; es quién describe los cuerpos celestes,estudia su composición y analiza tanto las relaciones que mantienen entre sí como su evolución en el tiempo.A diferencia de la mayoría de los científicos,los astrónomos no pueden manipular directamente los objetos que estudian,y deben hacer uso de detalladas observaciones para sus descubrimientos.Generalmente,los astrónomos usan telescopios y otros instrumentos ópticos para sus observaciones.
En la página http://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADa podremos ampliar lo expuesto hasta el momento ,ya que nos permitirá visualizar una definición más amplia de ésta ciencia, cada una de las temáticas abordadas por esta ciencia,la forma en que las aborda,los astrónomos más importantes y sus respectivos descubrimientos,etc.
A continuación podremos observar un video de introducción a la Astronomía que nos permitirá comprender su significado,su diferencia con la astrología, sus inicios,los temas que estudia,los instrumentos que utiliza y algunos conceptos básicos ,entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario